Estas Aqui
Home > Argentinos en el Exterior > Tour de Francia: Valentin Paret-Peintre reina en el Mont Ventoux

Tour de Francia: Valentin Paret-Peintre reina en el Mont Ventoux

Espectacular etapa la vivida este martes 22 de julio en el desenlace de la 16ª etapa del Tour de Francia en el Mont Ventoux. El Gigante de la Provenza siempre impone y en sus cuestas imposibles, en su zona boscosa y especialmente en su zona desértica se han escrito algunas de las páginas más gloriosas del ciclismo y también algunos de los mayores dramas que ha dado este deporte, con el siempre recordado final trágico de Tom Simpson en el año 1967. Y en este escenario mítico y mágico, el balear Enric Mas y el danés Jonas Vingegaard quisieron ser protagonistas e inscribir su nombre en este coloso que hipnotiza y asusta con sol mirarlo. Ambos se dejaron el alma con sus movimientos, pero al final el ciclistas que saldrá en todas las fotos es el francés Valentin Paret-Peintre (24 años) con su triunfo agónico por delante del irlandés Ben Healy.

MIRÁ LA DEFINICIÓN

Decía en la jornada de descanso Vingegaard que no se iba a rendir tan fácilmente y que lo iba a seguir intentando, y fiel a sus palabras el danés, doble ganador del Tour, trazó de nuevo un plan ambicioso. No era la primera vez que Visma trataba de acorralar a Pogacar, pero el líder no sólo resiste como un jabato, sino que en cuanto tiene oportunidad trata de minar la moral de su adversario entrenado delante de él en meta.

Ajenos a esta batalla, 34 ciclistas trataron de ser protagonistas tras salir de Montpellier, en tre los que estaban Ernic Mas, Raúl García Pierna, Alex Aranburu y Marc Soler. Su diferencia llegó a estar próxima a los siete minutos, pero el calor hacía de las suyas y el final era de traca, y todos los sabían, tanto por las veces en las que el Tour ha coronado Mont Ventoux como por la clásica que se inició en el 2020.

Una escapada que saltaría por los aires en las faldas del Mont Ventoux, una subida de una hora de agonía, sobre todo en la parte final, de 15,7 kilómetros al 8,8%. Viendo que el ritmo del grupo de los notables iba a más, Enric Mas trató de dar la sorpresa a 14 kilómetros de meta. En ese momento, el balear lideraba la etapa junto a Alaphilippe Arensman, con seis minutos de margen sobre el grupo de los favoritos, en el que Visma iba calentando los motores.

El ataque de Mas fue seco y efectivo, y en nada logró unos metros que parecía que iban a ser buenos, pero quedaba una eternidad. Enric llegó a tener algo más de un minuto con sus perseguidores, pero por detrás el grupo de Healy y Paret-Peintre iba a llegar a la altura de Alaphilippe y Arensman y al final acabarían dando caza a un Enric muy combativo hoy, sin nada que perder y del que hoy no se puede decir nada. Por detrás, Visma aceleraba, trabajando como un equipo, en otro día en el que se demostró que si un corredor es superior no hay equipo que lo derrote.

Mas fue cazado a 4 kilómetros de meta, en un final espectacular. Dolido en el orgullo por su situación en la tabla, Enric no se rindió y volvió a pegarse a la rueda de Paret-Peintre y Healy, llegando también Buitrago. Healy y Paret-Peintre lanzaron unos latigazos que hacía daño de verlos, Mas sufría, hasta que al final ya no pudo y la batalla por la gloria quedaba entre Healy y Paret-Peintre. El triunfo, agónico, en un final que parece mirar al cielo, fue para Paret-Peintre, que se retorcía en su bici y que no daba crédito a lo que acaba de conseguir. No era para menos.

Y Enric Mas acabó saliendo en la foto de la llegada de Pogacar y Vingegaard, que lo cazaron a escasos metros de cruzar la línea de llegada. Vingegaard llegó a lanzar hasta tres secos ataques sobre Pogacar ( a 7km, a 6km y a 3km de meta), pero en ninguno de ellos doblegó a un líder que hoy vestía por octavo día de amarillo y que ni se levantó de la bici para contrarrestar estos movimientos. Hubo momentos que dio la impresión que Pogacar y Vimgegaard iban a llegar a a altura de Paret-Peintre y Healy, pero no fue así.

Y cuál campeón convencido de su éxito, en los últimos metros de la llegada, en esas curvas imposibles y eternas, Pogacar esta vez sí que se levantó de su bici para ganar unos metros y unos escasos dos segundos a un Vingegaard que de nuevo salió derrotado. Y se la acaban las opciones.

El chubutense Eduardo Sepúlveda fue 119º en la etapa y se ubica 122º en la general.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

Info: Mundo Deportivo

¡NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

Instagram

Facebook

Twitter











Deja una respuesta

inicio