
Tadej Pogacar, de 26 años, sigue como sólido e inamovible líder del Tour de Francia después de la etapa reina de los Pirineos, punteada por cuatro grandes puertos, el Tourmalet (categoría especial), el Aspin (2ª), el Peyresourde (2ª) y el final en alto de Superbagnères (especial) después de 182,6 kilómetros.
El ciclista esloveno, que aspiraba a su tercera victoria seguida y la quinta en esta edición del Tour, acabó esta vez segundo porque el neerlandés Thymen Arensman, de 25 años, consiguió la victoria más prestigiosa de su carrera al llegar en solitario como heroico superviviente de la escapada forjada en el Tourmalet.
El Tourmalet, de hecho, encendió la mecha de la etapa, tanto para lo bueno como para lo malo, concretado en la retirada de Remco Evenepoel en las primeras rampas del puerto más mítico del Tour. Más allá de su victoria en la contrarreloj llana, su gran especialidad como vigente campeón olímpico y mundial que es, el belga ya había dado muestras de estar lejos de su mejor versión, como evidenciaban los siete minutos largos que ya había cedido a Pogacar antes de llegar a los Pirineos.
Desfondado y desilusionado, el maillot blanco de mejor joven levantó así bandera blanca en el Tour pensando seguramente también en otros importantes objetivos esta temporada, como su posible participación en la Vuelta a España y el Mundial. El abandono de Evenepoel, que marchaba tercero en la general, la posición que firmó el año pasado en el Tour, abre un hueco más en la lucha por el podio final en los Campos Elíseos de París.
Lenny Martinez (Bahrain) fue el ciclista más fuerte en el Tourmalet, cuya cima coronó con 1’45» sobre el resto de los 15 fugados y 3’20» respecto al grupo de Pogacar. Con Nils Politt al frente (después le relevaron Sivakov, Soler, Narváez y Adam Yates), el UAE, el equipo del líder, controló distancias con dos preocupaciones principales, la presencia por delante de Tobias Johannesson (8º en la general a 10’36» y, sobre todo, de dos ciclistas del Visma, Sepp Kuss y Simon Yates, dos gregarios de lujo para un hipotético ataque posterior de Vingegaard.
Con el piso mojado y niebla, Kuss y Valentin Paret se distanciaron y comandaron en el descenso la persecución a Martínez, que reafirmó su liderato de la montaña al ser primero también en el Aspin, aún con 40″ de adelanto. El estadounidense y su compatriota francés enlazaron con él en el descenso y, ya en plena subida al Peyresourde, se unieron a ellos otros escapados aventajados, entre ellos Yates, Johannessen, Thymen Arensman, Ben O’Connor y Carlos Rodríguez, único español al frente tras quedarse cortado Enric Mas.
Arensman atacó después con tanta decisión y brío que coronó el puerto con 1’20» de ventaja sobre sus primeros perseguidores, Rodríguez aún entre ellos, y 3’30» respecto a Pogacar. El neerlandés puso así las bases para ganar en solitario en Superbagnères y, a 10 kms de meta, subió su ventaja a 2’35» sobre Rodríguez, Johannesson y Einer Rubio, últimos supervivientes antes de que el grupo de Pogacar neutralizase la fuga inicial a 7 kms de meta.
El austríaco Felix Gall saltó entonces con el propósito de cazar a Arensman, pero el neerlandés mantuvo un ritmo correcto para administrar rentas y, sin ataques con suficiente antelación ni de Pogacar ni Vingegaard, el corredor del Ineos supo sufrir hasta el final para conseguir la cuarta victoria de su carrera, la segunda entre las ‘grandes’ después de una etapa de la Vuelta a España de 2022.
El esperado ataque de Vingegaard, tardío para sacar verdaderas ventajas, atacó a 3 kms de meta, pero Pogacar cogió su rueda casi sin despeinarse y, en los metros finales, se desembarazó del danés para entrar segundo en la meta de Superbagnères y sacarle 4″ más.
Tadej tiene ahora 4’13» de ventaja sobre Vingegaard y 7’53» respecto al alemán Florian Lipowitz, que hereda la 3ª plaza del retirado Evenepoel dando la sensación de tener piernas para luchar de veras por ese podio final en París. El británico Oscar Onley (4º a 9’18»), el francés Kevin Vauquelin (5º a 10’21») y el esloveno Primoz Roglic (6º a 10’34) son los siguientes aspirantes.
Info: Mundo Deportivo
¡NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!