Estas Aqui
Home > Argentinos en el Exterior > Pogacar volvió a la cima y va por otro Tour de Francia

Pogacar volvió a la cima y va por otro Tour de Francia

Nueva exhibición de Tadej Pogacar en el Tour de Francia y ya hemos perdido la cuenta de sus exhibiciones. 24 horas después de sufrir una caída que hizo saltar todas las alarmas, el esloveno ha mostrado una vez más su versión más voraz, la que le acerca cada día más al caníbal más insaciable de todos los tiempos, el belga Eddy Merckx. Decía antes de tomar la salida el campeón del mundo, que tenía una herida abierta en el brazo, que no sabía cómo iba a reaccionar el cuerpo después del accidente, pero que lo único que le preocupara era que las piernas le respondieran bien.

Horas más tarde se salía de dudas y todo el mundo veía que las piernas de Pogacar, el corazón y la cabeza estaban en óptimas condiciones, en un día de nuevo espectacular en el Tour, en la primera jornada de los Pirineos, en la que el equipo Visma de Vingegaard quiso aprovecharse de un capeón supuestamente tocado, pero ya se sabe que un campeón herido es más que peligroso, y hoy se ha vuelto a demostrar.

Cuatro eran los puertos de montaña a subir en este jueves, en una etapa que parecía saltar por los aires cuando una numerosa fuga de 51 ciclistas se iba. Llegó a tener una diferencia superior de algo más de dos minutos, con el español Carlos Rodríguez en la misma y su equipo, Ineos, el más representado con cinco unidades, pero poco después que el de Almuñécar sigue sin encontrar su mejor golpe de pedal.

Visma pagó su atrevimiento

Con la llegada de la primera ascensión seria (1ª categoría, Col du Soulor, 11,8 km al 7,6%), el equipo Visma iba a pasar a la acción. Campenaerts, Kuss y Jorgenson marcaron un ritmo endiablado y por momentos daba la sensación que Pogacar, con menos compañeros, lo iba a pasar realmente mal y que Vingegaard iba a ser el gran beneficiado del día. Pero entre que Jorgenson no tuvo el día y que igual forzaron demasiado, después UAE le iba a dar la vuelta a a tortilla.

El canadiense Woods coronó en primer lugar Soulor, con el equipo Visma yendo a tope a 2’10». Grupo en el que aguantaban Roglic, Lipowitz, Onley y Evenepoel, entre otros. Ya camino de Bordères (2ª) el francés Armirail iba a dar un paso al frente, y fue en este punto en el que UAE empezó a remontar la partida. Adam Yates, Narváez y Wellens tomaron el control del reducido grupo de los notables, en el que Vingegaard se iba a quedar más solo que la una. El danés ya estaba en inferioridad. Pogacar olió sangre y no perdonó.

Vingegaard se cobró la revancha

Quedaba lo más duro, el ascenso final a Hautacam (de categoría especial, 13,5 kilómetros al 7,9%). Evenepoel se quedaba y antes de morir en el intento se dejó caer para marcarse un ritmo de subida a su alcance, y a 12 kilómetros de meta Narváez dio el último acelerón, hasta que reventó y Pogacar salió como un cohete ante la mirada atónita y derrotada de Vingegaard.

Quedaba mucho y poco a poco la diferencia iba a siendo de consideración. A falta de 10 kilómetros, Vingegaard ya perdía 16 segundos, 1’15» a falta de cinco, 1’37» a 2,5, hasta que en meta se dejaría 2’10». Nada que decir. Pogacar juega en otra liga. Hace tres años Vingegaard empezó a cimentar su victoria en el Tour superando a Pogacar en 1’04» en Hautacam. Hoy Tadej se ha tomado la revancha y probablemente haya sentenciado esta edición del Tour de Francia. Su cuarta victoria, cada vez más cerca.

El chubutense Eduardo Sepúlveda fue 122º en la etapa y se ubica 113º en la general.

MIRÁ LA LLEGADA

CLASIFICACIONES COMPLETAS

Info: Mundo Deportivo

¡NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

Instagram

Facebook

Twitter











Deja una respuesta

inicio