Estas Aqui
Home > Argentinos en el Exterior > Festejo noruego en Toulouse

Festejo noruego en Toulouse

Decía Tadej Pogacar antes de empezar la 11ª etapa del Tour de Francia que no había podido dormir muy bien todo lo que hubiera querido porque la señora de la limpieza del hotel les despertó demasiado temprano y este miércoles el esloveno casi vive una auténtica pesadilla.

Es una obviedad, pero es así, una gran vuelta ciclista es muy larga, son 21 etapas y puede pasar de todo y el infortunio acecha a los corredores a cada metro que avanzan. El corazón de los aficionados se detuvo hoy cuando vieron como Pogacar salía despedido hacia el bordillo cuando restaban cuatro kilómetros para la llegada. Por fortuna, aparentemente, no sufrió heridas de gravedad y cruzó la línea de llegada junto al resto de los favoritos, grupo que tuvo el detalle de no acelerar el ritmo sabiendo la desgracia del campeón del mundo.

Sin duda, ésta fue la noticia de una jornada de las denominadas de transición, pero es que el ciclismo moderno no contempla en su vocabulario y mucho menos esta 112ª edición de la Grande Boucle en la que se pelea cada metro de la carretera. Una etapa que ya por su propuesta no era para nada sencilla, con cinco cotas de menor entidad y las dos últimas en los últimos 15 kilómetros, con la última (Côte de Pech David, 0,8 km al 9,8%) que ha sido todo un espectáculo.

En un día peleado hasta la extenuación a 30ºC la victoria ha sido para el noruego Jonas Abrahamsen (29 años), en su segunda victoria profesional y que vale su peso al oro para él y para su equipo, Uno-X, invitado de nuevo a disputar el Tour. Abrahamsen le ha ganado la partida al suizo Schmid al sprint. Eran los dos los más fuertes de una escapada de cinco que se formó a 60 kilómetros de la llegada y que no tuvo ni un segundo de descanso, ya que por detrás les perseguían pisándoles los talones otro quinteto en el que estaban Van der Poel o Van Aert, entre otros.

A 8,7 kilómetros de meta van der Poel, en la última cota del día, Mathieu se fue a por los dos corredores que lideraban la carrera,, honrando una vez más al ciclismo. El neerlandés estuvo a punto de cazar a los dos escapados, pero de nuevo volvió a mostrar su categoría.

El chubutense Eduardo Sepúlveda fue 123º en la etapa y se ubica 110º en la general.

Final apasionante

Fue precisamente en la entrada de esta última cota, una cura cerrada de la que todos estaban avisados, que Visma con Campenaerts empezó a forzar el ritmo. En sus rampas más duras, pero ya casi al final, Vingegaard y Jorgenson volvieron a buscar las cosquillas a Pogacar, que esta vez sí tuvo la ayuda de Nárvaez, pero una vez más los daños para el UAE no fueron a mayores.

Después llegó el susto de Pogacar al irse al suelo, el detalle deportivo del Visma por esperarle, que Tadej agradeció después, la agonía por ver quién iba a ganar la etapa y el placaje de un agente de seguridad del Tour a un espontáneo que se saltó todos los controles de seguridad y se quedó a dos metros de los hombres que se jugaban la victoria.

MIRÁ LA LLEGADA

Este Tour está explosivo y mañana puede saltar por los aires con la llegada de la primera etapa en los Pirineos, con cuatro puertos de montaña y el final en las rampas interminables de Hautacam (categoría especial, 13,5 km al 7,8%). No se la pierdan.

CLASIFICACIONES COMPLETAS

Info: Mundo Deportivo

¡NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

Instagram

Facebook

Twitter











Deja una respuesta

inicio