Estas Aqui
Home > MTB > Deporte de resistencia y sus beneficios

Deporte de resistencia y sus beneficios

Una nueva entrega del Coach Patrick Sassoli.    

CICLISMO – TRIATLÓN – RUNNING

Propósito de la nota

El propósito de esta nota es anclar positivamente la necesidad de realizar ejercicio de larga duración. En la próxima edición adicionaremos los conceptos y sus beneficios del trabajo de fortalecimiento y entrenamiento muscular, complementario y necesario en toda práctica deportiva de resistencia.

Primer mandamiento

La práctica deportiva otorga todo su potencial a quienes la realizan de manera regular y habitual. No es mejor quien lo hace con mayor intensidad ni con mayor volumen (duración), si no logra ser regular en sus prácticas. El comportamiento impulsivo y atemporal termina frustrando o lesionando al deportista.

Máxima

Gana la regularidad y calidad por encima de la intensidad y la cantidad. El movimiento constante y el acondicionamiento físico son sinónimo de salud, vitalidad, motivación de vida, estabilidad emocional y longevidad.

Infancia y adolescencia: sembrar hábitos

Los niños deben tener sistemas de promoción, apoyo y estímulo para hacer ejercicio. Esa responsabilidad recae en educadores, entrenadores, profesores y padres. La llamada “generación de cristal” trae cualidades como mayor cuidado mental, conciencia social y ambiental, pero enfrenta un reto inédito: la vida digital está desplazando el tiempo de práctica deportiva. Según la OMS, más del 80% de los adolescentes no alcanzan los niveles recomendados de actividad física general. En lo que hace a deporte específico de resistencia, nos encontramos por debajo del 1,5%.

El deporte como propósito

Lograr que la práctica deportiva sea un hábito regular es el gran premio que se obtiene sin cruzar ninguna meta. El deporte es más que rendimiento o estética: es un pilar de vida plena.
– Aporta balance emocional.
– Reduce el estrés diario.
– Previene enfermedades y lesiones.
– Regala años de vida funcionales y de calidad.

Hoy, las encuestas muestran que solo el 30% de la población mundial realiza ejercicio básico regular. En deporte de resistencia, la cifra apenas se acerca a un 3% de la población mundial.

Beneficios principales del deporte de resistencia

1. Salud física

Fortalece el corazón, regula la presión arterial, eleva la cantidad de mitocondrias agrandando a cada una de ellas, previene obesidad, regula el azúcar, mejora el colesterol bueno y desciende el colesterol malo, aumenta el metabolismo de utilización de grasas. En resistencia (ciclismo, triatlón, running) se observa mayor capacidad pulmonar y cardiovascular, reduciendo el riesgo de diabetes y afecciones coronarias.

2. Vitalidad y energía cotidiana

El entrenamiento regular mejora el sueño, regula el sistema hormonal, fortalece el sistema inmune y permite disfrutar tanto del deporte como de la vida diaria con familia y amigos.

3. Estabilidad emocional

El deporte libera endorfinas, dopamina, serotonina y oxitocina: auténticos antidepresivos naturales. Brinda resiliencia, capacidad de autoconocimiento y gestión de emociones. No existe medicación más efectiva contra el estrés y la depresión que el ejercicio físico.

4. Longevidad activa

Quienes se ejercitan con frecuencia viven más y mejor, con optimismo y autonomía. El ciclismo puede practicarse toda la vida, incluso en modalidad indoor para reducir riesgos. El ejercicio protege telómeros y ADN, aumenta la calidad de renovación celular, retrasando el envejecimiento biológico. Sin embargo, según la OMS, el 27% de los adultos no cumple con los niveles mínimos de actividad física requerida. Sin considerar el deporte de resistencia de larga duración el cual en este segmento poblacional no llega al 1%.

Cierre motivacional
La práctica deportiva habitual es la mejor inversión personal. Cada pedaleada, zancada o brazada es un ladrillo que construye un cuerpo sano, una mente estable y una vida más prolongada. La inversión en deporte jamás es un gasto por mucho que parezca, Nadie puede saber lo que se evitará en dolencias, enfermedades y problemas a futuro.

Mi invitación
Deseo que esta nota te motive a sumarte a ese 2,5% minoritario de población  que practica deportes de resistencia. Hagamos que las estadísticas cambien. ¡El ejemplo vale más que mil palabras! ¡A vuestra Salud!

📖 Nos vemos en la próxima entrega de la revista Ciclismo XXI, en la cual expondremos la importancia de la preparación física y musculación en los deportes de resistencia.

Patrick Sassoli

Entrenador y preparador físico olímpico
Fundador del método INSITE BIKING
Coach de deportes individuales y colectivos
Nutricionista deportivo
Creador del método Live Biking
Director del Stage One Escuela de Ciclismo y Live Biking Pro Race
Técnico de equipos
Fundador de la Asociación de Ciclismo Metropolitana (CABA)
Head Coach en deportes de resistencia
Certificado en Orthos Barcelona (España)
Formador y coach de entrenadores

📩 [email protected] | 📱 WhatsApp: +54 9 11 6405 6891
🌐 www.LIVEBIKING.com.ar | IG: @livebikingpro / @patrickcoachsassoli / @insitebiking
YouTube: @patricksassolioficial1701 TikTok: @patricksassoli

Agradecimientos

– VOLTA Bikes – Stage One Live Biking & Live Biking Pro | IG: @volta.arg
– GFNY Uruguay | IG: @gfnyuruguay
– Nueva Óptica Centro – Lentes deportivos | IG: @nuevaopticacentro
– Megabici Corrientes – Mantenimiento | IG: @megabici

¡NO TE OLVIDES DE SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES!

Instagram

Facebook

Twitter













Deja una respuesta

inicio